Todo un descubrimiento.
Cada cierto tiempo aparecen en el mercado productos milagrosos llenos de propiedades fantásticas que nos prometen cambios en nuestro aspecto interior y exterior de manera inmediata. Algunos está comprobado que funcionan pero tantos otros acaban por quedar relegados en un segundo plano y terminan olvidados al fondo del armario. Asi pues, las propiedades del
te verde o del
aloe vera han sido verificadas por muchos laboratorios y estudiosos y nosotras en primera persona las hemos podido comprobar.
Hace días que vengo oyendo hablar de las
Bayas del Goji. Por lo visto, son unos pequeños frutos que a nosotros nos llegan ya deshidratados, del tamaño de una pasa pero de un color rojo intenso y con un sabor entre arándano y cereza.

La planta crece en los valles del Himalaya, el Tíbet o Mongolia (os he dicho alguna vez como me alucina Mongolia?), una zona conocida por la longevidad y el buenrrollismo de sus habitantes. Su uso se remonta a miles de años atrás y tibetanos, chinos, indios o mongoles han caído rendidos a sus pies a lo largo de todo este tiempo. El nombre científico de la planta es
Lycium Barbarum y unicamente crece en esta zona debido a su emplazamiento (a más de 4000 metros de altura) y a la oscilación de temperaturas del lugar que lo convierten en uno de los sitios con unas condiciones climáticas más particulares (pudiendo pasar de los 40º bajo cero de enero a los más de 30º de verano).
Es aqui donde los cultivadores recojen los frutos sacudiendo la planta (ya que no tocan el fruto con las manos), lo lavan y lo dejan secar para prodecer a su envasado al vacío para el posterior consumo. En el mercado se puede encontrar también en zumo o cápsulas.
Los estudiosos han corroborado que es un alimento de los más completos dados sus
numerosos nutrientes para el organismo:
• 21 oligoelementos (manganeso, magnesio, zinc, hierro, cobre, calcio, níquel, cromo, potasio, cadmio, fósforo, germanio, cobalto y selenio, entre otros).
• 18 aminoácidos (incluidos los ocho esenciales).
• Proteínas (13 %).
• Betasitosterol (un esterol vegetal con propiedades antiinflamatorias).
• 8 polisacáridos y 6 monosacáridos, incluídos los polisacáridos Lycium Barbarum, exclusivos del Goji.
• Fibra (8%).
• Carbohidratos (20 %).
• Vitaminas esenciales (complejo vitamínico B, vitamina A, vitamina E y vitamina C).
• Un amplio espectro de carotenoides antioxidantes.
• Luteína y Zeaxantina (flavonoides muy importantes para el cuidado de los ojos).
• Superóxido dismutasa y Fenilpropanoides (factores inhibidores del envejecimiento).
• Fisalina (compuesto natural que potencia y mejora el sistema inmune).
• Ciperona (un sesquiterpeno con beneficios para el corazón y la presión sanguínea).
• Solavetivona (un sesquiterpeno con propiedades antifungales y antibacterianas).
• Betaína (componente que calma el nerviosismo y mejora la memoria).
• Ácidos grasos esenciales, entre los que se encuentran los Omega 3 y 6.
Algunas de las
razones para consumirlo son:
• Alarga la vida protegiendo al cuerpo del envejecimiento prematuro.
• Nos hace sentirnos más jóvenes y alegres.
• Incrementa la energía y la fuerza.
• Fortalece el corazón y la sangre.
• Ayuda a mantener la presión sanguínea en parámetros saludables.
• Reduce el colesterol y evita su depósito en los vasos sanguíneos.
• Supone una ayuda inestimable para prevenir el cáncer.
• Ayuda a normalizar los niveles de azúcar en sangre.
• Mejora la salud ocular y la visión.
• Mejora la resistencia a las enfermedades.
• Mejora la respuesta inmune.
• Restaura y repara el ADN.
• Combate la inflamación y la artritis.
• Ayuda a perder peso.
• Ayuda a desintoxicar el organismo.
• Alivia el insomnio y mejora la calidad del sueño.
• Mejora la respuesta sexual y la fertilidad de ambos sexos.
• Alivia los dolores de cabeza y los mareos.
• Ayuda en el embarazo y la menopausia.
• Protege el hígado.
• Fortalece músculos y huesos.
• Ayuda a mantener una buena función renal.
• Mejora la memoria.
• Alivia la tos seca crónica.
• Reduce la ansiedad y el estrés.
• Mejora la digestión.
• Actúan sobre el hígado, los pulmones y los riñones.
• Favorecen el yin.
• Fortalecen el sistema inmunitario.
• Aumentan la emisión y la calidad del esperma.
• Mejoran la vista y la circulación sanguínea.
Sus
propiedades por lo tanto son:
• Analgésica.
• Antibacteriana.
• Anticancerígena.
• Antienvejecimiento.
• Antiestrés.
• Antiinflamatoria.
• Antioxidante.
• Antiviral.
• Cardioprotectora.
• Cicatrizante.
• Detoxificante.
• Digestiva.
• Energetizante.
• Estimulante de la libido y de la fertilidad.
• Fungicida.
• Hepatoprotectora.
• Inmunoestimulante.
• Nutritiva.
• Tónico cerebral.
• Tónico renal.
Sin duda un producto a tener en cuenta. En Barcelona lo hemos encontrado en una tiendecita del Borne pero cada vez con más frecuencia empezamos a ver, sobretodo en herboristerias, a esta
"baya feliz" como también es conocida puesto que los niveles de felicidad suelen aumentar con su consumo continuado (recomiendan ingerir unas 15-20 bayas diarias, y se pueden comer solas, o en ensaladas, mezcladas con yogures, etc).
Hemos empezado a tomarlas hoy, asi que los efectos todavía no se pueden notar. Pero os informaremos de los progresos que experimentemos.
Para ampliar información y compras online podeis visitar
http://www.bayasdelgoji.es.